Bienvenidos

¡¡¡¡¡BIENVENIDOS!!!!! A MI PORTAFOLIO ELECTRÓNICO

jueves, 27 de mayo de 2010

SEMINARIO 1 : LOS MEDIOS EN LA ENSEÑANZA

¡¡¡Hola de nuevo!!! A continuación, voy a pasar a comentar el seminario 1 y en el que primeramente voy a recordar lo que había que realizar para refrescar las memorias. El seminario consistía en clasificar distintos recursos de enseñanza de acuerdo con los conceptos analizados( medio, material-objeto e instrumento-, recurso; recurso experiencial directo,recurso estructural, recursos simbólico-impreso, fijo no proyectable, sonoro...) Tengo que decir que así escrito, parece muy lioso, pero en realidad no lo es. La práctica que realizamos en base a estos contenidos resultó bastante amena e interesante ya que, la profesora puso varios ejemplos de situaciones y teníamos que clasificarlas. Pienso que es una práctica adecuada para poder aprender lo que es un recurso, lo que es un medio, lo que es un material y los tipos que hay de cada uno de ellos. Además, al hacerla en grupo da opción a debatir y a poder sacar conclusiones claras que para el exámen nos seran muy útiles. Sinceramente no era consciente de que algunas cosas tan simples como
"una hoja caída de un árbol" o " un lazo rojo", pudiesen clasificarse de varias formas según la función que se diera de las mismas, es decir, en el caso de la hoja caída de un árbol, si la vemos como una hoja caída simplemente es un recuso material y además un intrumento, pero si la utilizamos para conocer los cambios de clima o para ver las características de la misma, es un recurso material objeto o un recurso experiencial directo. Así como veís, había diversas clasificaciones. Además, después de esto había que diseñar una situación didáctica con al menos dos recursos simbólicos, un recurso estructural y un recurso simbólico, de esta forma pudimos observar como se pueden poner en relación todos estos conceptos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario