Esta práctica consistía en un caso práctico relacionado con una situación educativa. El caso en concreto trataba de Adela, una profesora de Educación Infantil que trabajaba en un Colegio público de la ciudad de Murcia. Ella tenía muchas facilidades con las nuevas tecnologías y quería introducirlas en el aula pero suprimiendo y eliminando los demás recursos como son las clases expositivas, los libros, fotocopias, etc. En definitiva ella quería introducir las nuevas tecnologías como el único medio, como el supermedio, ya que pensaba que eran muy novedosas y motivadoras para los alumnos.
Personalmente, y tras haber realizado la práctica, pienso que Adela tenía una buena idea en introducir las nuevas tecnologías al aula, pero creo que no es adecuado eliminar los otros recursos, ya que no existe el supermedio, todos los medios y recursos son necesarios, cada uno en su debido momento y siempre teniendo en cuenta las características de los alumnos con los que cuenta. Además, tengo que decir que para los niños al principio resultó motivador el uso de las nuevas tecnologías, pero finalmente aparecen varios obstáculos, los cuales eran de esperar, tales como que el centro no dispone de suficientes ordenadores, los demás docentes no podían llevar a cabo esta forma de enseñanza porque no estaban cualificados, no manejaban las nuevas tecnologías y los niños finalmente se demotivarían.
Por todo ello pienso que la introducción de las Nuevas Tecnologías en el aula debe hacerse pero no suprimiendo los demás medios. Tienen que realizarse actividades y prácticas de todo tipo, ya sean manipulativas, de exploración, de las nuevas tecnologías, de libros, de exposiciones, etc. Un buen docente tiene que estar cualificado para poder abarcar las distintas áres y conocer todos los tipos de recursos existentes para poder llevar a cabo en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario